Pajaritos
Pajaritos, como llenaban mi patio con su alegría…
Se agotó mi reserva de arroz, y eso me duele, porque no tengo que ofrecerles de comer a los pajaritos…
Cuando me mudé a la casa de Renacimiento, comencé a ponerles tortilla triturada para que comieran, y como a los otros visitantes callejeritos, caniches y gatos, les puse una vasija con agua para que mitigaran el calor, pues en la cuadra era rara la persona que los consideraba; creí que por parte de las aves la vasija pasaría desapercibida, pero en una oportunidad que tuve de mirar hacia el exterior, vi que la fuente estaba muy concurrida, las aves no solo ingerían el refrescante líquido, algunos muy osados, tomaban un plácido baño.
Casi a diario, al despertar, me asomaba por la ventana del patio y los veía sentaditos en la barda, cantando mientras esperaban su ración diaria de comidita, y al verme aparecer su algarabía era mayor.
Hubo que bendecir la casa en que habitaba, y una parte de la bendición consistió en arrojar confeti mezclado con arroz, dejaba abierta la puerta del patio mientras realizaba mis ocupaciones, y en el momento menos esperado, un buen número de pajaritos estaban dentro de la casa piqueando el grano, incluso algunos hasta en el refrigerador se posaban. Me gustaba verlos así.
A partir del invierno el rol de comida cambió; pues ya me levantaba
más tarde, los escuchaba desde temprano, pero para el momento en que salía a
proporcionarles la comida ya no estaban, a veces llegaban más tarde, o
aparecían pocos pajaritos. Ya no fue lo mismo, se fue reduciendo el número de
visitantes, el canto no se escuchaba igual pues fueron disminuyendo las voces,
los tiempos de visita eran más cortos…alguien me dijo que les llegó el momento
de emigrar, pues conmigo ya hubieron finalizado su misión: que era entregarle
al Padre Celestial todas mis necesidades, y como éstas ya estaban siendo
cubiertas, los pajaritos ya terminaban su labor conmigo. Debía dejarlos partir…
Me quedo con la estampa despertar y mirarlos cada mañana sentaditos en la barda, cantando al unísono.
Obra bajo Licencia Creative Commons
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives
4.0 International License
Comentarios
Publicar un comentario
Tus comentarios son bien recibidos. Nos leemos pronto!!!